Mis Preocupaciones sobre Billy Graham

23 Feb
La reciente partida del evangelista Billy Graham ha llenado los medios de comunicación con diversas reflexiones sobre su vida y ministerio.
Mucho se ha hablado de los millones de personas a las cuales él predicó el evangelio. También se ha destacado su calidad humana reflejada en su integridad personal, su humildad y su anhelo por la unidad entre cristianos.
Sin duda que tenemos mucho que aprender de las buenas obras y virtudes de Billy Graham. Pero creo que también es importante que entendamos que fue un hombre que causó mucho daño con algunas de sus prácticas y enseñanzas anti-bíblicas. Espero sinceramente que podamos sacar lecciones de sus errores, a fin de que los evitemos en nuestra propia vida y ministerio.

Ecumenismo

billy-graham-pope-catholic-church-vatican-false-gospel

Hablando del Papa Juan Pablo II después de su muerte, Graham dijo:
“Creo que está con el Señor, porque él fue un creyente. Él creyó en la Cruz. Ese fue su enfoque a lo largo de su ministerio, la Cruz, sin importar si le hablabas de asuntos personales o un problema ético, sintió que había una respuesta para todos nuestros problemas, en la cruz y la resurrección. Y él era un creyente fuerte.”
Iain Murray en su libro “Evangelicalismo Dividido» nos da el resumen de una conversación muy interesante y reveladora que tuvo Martyn Lloyd Jones con Graham:
“Era bien sabido que Lloyd-Jones, aunque personalmente amistoso con Graham, había sido el único líder evangélico británico que no había dado su apoyo a las cruzadas en 1954-5, un hecho que indudablemente inquietó a la BGEA (Asociación Evangelística Billy Graham). En el verano de 1963, los dos hombres hablaron en una dependencia de la Capilla de Westminster sobre el tema del Congreso Mundial y, después de explicar su posición, Lloyd Jones planteó esta propuesta:
‘Dije que haría un trato: si él estaba dispuesto a detener el patrocinio general de sus campañas (dejar de tener liberales y católicos romanos en la plataforma) y abandonar el sistema de invitación, lo apoyaría incondicionalmente y presidiría el Congreso. Hablamos durante aproximadamente tres horas, pero él no aceptó estas condiciones.’
‘He estado reflexionando y orando mucho sobre nuestra discusión,’ le escribió Graham a Lloyd-Jones el 18 de julio de 1963. Pero haber seguido el consejo que le habían dado habría significado una reversión de política muy importante. Uno solo puede suponer por el resultado que llegó a la conclusión de que su trabajo perdería más de lo que ganaría si cortaba el apoyo liberal y el apoyo católico en desarrollo, junto con el llamado público a tomar una decisión.”
¿Hay algo de malo en tener comunión con liberales y católicos? Encontrarás una respuesta contundente a esta pregunta en este sermón de John MacArthur sobre el asunto de la separación del cristiano.
También recomiendo este artículo sobre el Catolicismo Romano.

Universalismo

Schuller

Este es un extracto de una conversación que Robert Schuller y el Dr. Billy Graham tuvieron en una entrevista en el programa llamado “Hora de poder.”
Schuller: “Dígame, ¿cuál es el futuro del cristianismo?”
Graham: “Yo creo que está el cuerpo de Cristo, el cual viene de todos los grupos cristianos alrededor del mundo o afuera de los grupos cristianos. Creo que toda persona que ama a Cristo o conoce a Cristo esté consciente de ello o no, son miembros del cuerpo de Cristo. Y no creo que vamos a ver un gran avivamiento que va a volver al mundo entero a Cristo en ningún momento. El propósito de Dios para esta época es llamar a gente para Su nombre y eso es lo que Dios está haciendo hoy. Él está llamando a gente del mundo para Su nombre. Sea que vengan del mundo musulmán o del mundo budista o del mundo cristiano o del mundo incrédulo, son miembros del cuerpo de Cristo porque han sido llamados por Dios. Quizás no conozcan el nombre de Jesús, pero saben en sus corazones que necesitan algo que no tienen y se vuelven a la única luz que tienen; y creo que son salvos y van a estar con nosotros en el cielo.”
Schuller: “Lo que oigo que usted está diciendo es que es posible que Jesucristo venga a un corazón y alma y vida humana aún cuando han nacido en la oscuridad y nunca han oído y nunca han sido expuestos a la Biblia. ¿Es ésta una interpretación correcta de lo que usted está diciendo, doctor Graham?”
Graham: “Si, lo es, porque yo creo eso. He conocido a personas en diferentes partes del mundo, en situaciones de tribu, nunca han visto una Biblia y nunca han oído de una Biblia, nunca han oído de Jesús, pero han creído en sus corazones que hay un Dios y han tratado de vivir una vida que estaba apartada de la comunidad que los rodeaban en la que vivían.”
Schuller: “Esto es fantástico. Estoy tan emocionado al oírlo decir esto. Hay una amplitud en la misericordia de Dios.”
Graham: “Sí la hay, ciertamente la hay.”
Este dialogo muestra que Graham creía en una forma de universalismo. El universalismo es una doctrina anti bíblica. Es básicamente la idea de que todos los seres humanos eventualmente terminarán en el cielo. Esta creencia va totalmente en contra de las claras palabras de Cristo: “Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí” (Juan 14:6).  Hay muchos pasajes que niegan esta creencia (Mat 25:41, 46, Mar 9:44, Juan 3:16, 36, Hech 4:12, 1 Tim 2:5).
Si quieres conocer la opinión de John MacArthur sobre el dialogo entre Graham y Schuller, recomiendo escuchar o leer La exclusividad del evangelio y Liberación: Del mundo temporal al Reino eterno.

Decisionismo

Billy Graham Preaching to Crowd

Paul Washer, correctamente criticó el método evangelístico de Graham con el siguiente comentario:
“Billy Graham tenía un programa por muchos años llamado “La Hora de Decisión.” Entonces ahora tenemos millones de personas que han hecho su decisión y todavía están perdidos. Billy Graham mismo dijo: ‘Si solamente 5% de todas las personas que han hecho su decisión en mis campañas, si solamente 5% de ellos son creyentes voy a estar feliz. Entonces yo le diría a Billy Graham: ¿Por qué no cambiaste tu manera de predicar entonces?”
En la misma línea de pensamiento Martyn Lloyd Jones solía decir: “No predico decisiones, predico regeneración.”
¿Qué hay de malo en el decisionismo que practicó Graham?
Este sermón de Washer contesta esta pregunta.
Y Josef Urban nos da 8 razones Por las Que No Debes Pedir Que Jesús Entre En Tu Corazón.
********************
Quiero dejar en claro que personalmente creo que Billy Graham fue un creyente genuino. Pero de ninguna manera creo que fue un gran evangelista como se nos quiere hacer creer. Sin duda ha sido el más popular, pero creo que ha habido muchos evangelistas en este siglo y en los siglos pasados que han sido bastante más fieles que él.
Creo que es irresponsable el hablar de Graham de manera tan positiva sin decir nada sobre sus graves errores. Hay muchos líderes evangélicos que están honrando a Graham sin ofrecer ninguna palabra de advertencia sin la cual algunos cristianos inmaduros podrían confundirse o continuar las malas prácticas de Graham.
Graham no solo cometió el error de tener compañerismo espiritual con no-creyentes, también tuvo amistad con muchos falsos creyentes. En lugar de confrontar sus herejías como Dios nos manda a hacer, decidió entablar una relación de amistad con ellos. Recordemos que ni Jesús ni los discípulos toleraron a falsos pastores, sino que los confrontaron severamente y públicamente (Mat 23, Hechos 13:6-11). No es casualidad que miles de apóstatas y no-creyentes de todo el mundo le estén rindiendo honor a Graham en estos momentos y estén hablando de la amistad que tuvieron con él y de cuanto lo admiraban y amaban.
Recordemos que Cristo dijo:
“Si fuerais del mundo, el mundo amaría lo suyo; pero porque no sois del mundo, antes yo os elegí del mundo, por eso el mundo os aborrece” (Juan 15:19).
Nuestro amor por el prójimo no debe ser una excusa para negarnos a reprender a aquellos que niegan doctrinas esenciales de la fe cristiana.
Nuestro deseo de ser amables para con todos no debe ser un pretexto para tolerar la vida perversa de mercaderes de la fe y lobos rapaces que no perdonan al rebaño. Hacer estas cosas contribuye a la apostasía de ellos y la condenación de sus seguidores.
No me cabe duda de que, si Graham hubiese sido más fiel al denunciar las doctrinas y prácticas anti-bíblicas de muchos de los que él llamo hermanos, no hubiera sido tan popular.
Nuestro deseo por ver a los perdidos venir a Cristo no debe guiarnos a manipular las emociones de la gente y menos aún alterar el mensaje del evangelio para hacerlo más aceptable. Cuando hacemos esto, en realidad estamos quitándole su poder salvífico.
Nuestra parte consiste en predicar el evangelio fielmente y dejarle los resultados a Dios ya que el evangelio “es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree” (Romanos 1:16).
Que Dios en su gracia nos ayude a serle fiel en todo aspecto de nuestras vidas y ministerios y que aprendamos a confiar más y más en su palabra y menos y menos en nuestro propio ingenio y estrategias.
Anuncio publicitario

Una respuesta hasta “Mis Preocupaciones sobre Billy Graham”

Trackbacks/Pingbacks

  1. R. C. Sproul sobre el libre albedrío, la salvación y Billy Graham | Teología en Llamas - febrero 28, 2018

    […] en su libro por basar su apelación con suposiciones semipelagianas. Para mucha gente, criticar a Billy Graham es causar […]

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: